lunes, 26 de julio de 2010
INTRODUCCION DREAMWEAVER
Dreamweaver. Crear, abrir y guardar documentos HTML ofrece diversas formas de crear un documento. Puede crear documentos HTML nuevos y vacíos; abrir un documento HTML existente, aunque no haya sido creado con Dreamweaver; o bien crear un nuevo documento basado en una plantilla.También puede abrir archivos de texto no HTML, como archivos JavaScript, archivos de correo electrónico de texto normal o archivos de texto guardados con procesadores de texto o editores de texto. No podrá utilizar todas las herramientas de edición de documentos de Dreamweaver en un documento de texto normal, pero sí podrá utilizar funciones básicas de edición de texto. Entre las posibles razones para abrir un documento de texto figuran editar y depurar código JavaScript, consultar el contenido del archivo de configuración de Dreamweaver o abrir un correo electrónico que contiene un fragmento de código HTML para copiar el código y pegarlo en otro documento.Para crear un documento HTML vacío en una nueva ventana de documento, realice una de estas operaciones:En Windows, elija Archivo > Nuevo desde una ventana de documento existente o elija Archivo > Nueva ventana desde la ventana Sitio.Si abre la vista de Código (en la ventana de documento) o el inspector de código, podrá ver que el nuevo documento no está totalmente vacío, pues contiene etiquetas html, head y body para que pueda comenzar a trabajar. Mientras escriba en la vista de Diseño de la ventana de documento o inserte objetos tales como tablas e imágenes, podrá dejar abierto un editor de código y observar cómo se crea el código HTML.Para abrir un archivo HTML existente, lleve a cabo una de estas operaciones:Seleccione Archivo > Abrir.Si el archivo se ha creado con Microsoft Word, elija Archivo > Importar > Importar HTML de Word.Si elige Importar HTML de Word, Dreamweaver abre el archivo y le permite especificar opciones para eliminar código ajeno a HTML generado por Word. (Microsoft Word 97 y las versiones posteriores cuentan con el comando Guardar como HTML, que añade código HTML innecesario al convertir un documento a este formato.)Nota: No se puede importar directamente un archivo de Microsoft Word (.doc) a Dreamweaver. Si desea importar el contenido de un archivo de Word, inicie Word y guarde el archivo como HTML antes de importar el archivo HTML resultante a Dreamweaver.
Para abrir DW desde el botón Inicio (Windows Vista) situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Colocar el cursor y hacer clic sobre el botón Inicio, se despliega un menú. Al colocar el cursor sobre Todos los programas aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu ordenador, buscar Adobe Dreamweaver CS4 y haz clic sobre él para arrancar el programa o desde el icono de Dreamweaver CS4 del Escritorio .
Para crear un nuevo documento puedes hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Nuevo.
Después de esto aparecerá una nueva ventana, en la que deberás elegir la Categoría Página en blanco.
En la segunda columna seleccionamos HTML, observamos que hay muchos diseños ya creados que podemos elegir, para nuestro primer ejemplo elegimos enDiseño ninguno. A continuación pulsamos el botón Crear.
Para abrir un documento, puedes hacer doble clic sobre el archivo en la ventana del sitio.
Para abrir un documento nuevo, puedes hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Nuevo.
la ventana donde visualizamos y editamos la pagina se llama Diseño .
Podemos editar el documento con distintas vistas, que puedes cambiar través de la barra de documento: CÓDIGO, DIVIDIR Y DISEÑO.
El inspector de Propiedades muestra las opciones propias del objeto o texto seleccionado, permitiéndonos editarlas, por lo que se convierte en uno de los elementos más utilizados en Dreamweaver. Por ejemplo, cuando el elemento seleccionado sea una imagen, mostrará su ubicación, dimensiones, peso, clase, etc..
En el panel Insertar, encontramos todos los elementos que podemos encontrar en el menú Insertar, clasificados en categorías. Podemos emplearlo para insertar imágenes, enlaces, multimedia, tablas, formularios... cualquier elemento que nuestra web necesite.
Como vemos en las imágenes, es posible configurar este panel para verlo como menú, como panel flotante o como una barra de herramientas integrada en la ventana de trabajo.
La barra de estado.
Esta barra la encontramos debajo de la ventana de documento, y nos da información sobre el mismo.
A la izquierda, encontramos el selector de etiquetas. Nos sirve para seleccionar etiquetas completas. Siguiendo hacia la derecha encontramos las herramientas de Selección, Mano (para desplazarse) y Zoom. Y otros datos como el tamaño de la ventana, el tamaño de la página o su codificación.
Forma de previsualizar en pantalla completa la página en el navegador como diseñadores y desarrolladores web, que todos somos conscientes de que algunas de las más simples de herramientas pueden hacer un gran impacto en nuestro día a día de flujo de trabajo y la productividad. Utilizando un simple plugin para el navegador o aplicación ligera de Adobe AIR para automatizar y simplificar las tareas básicas que de otra manera sería innecesariamente largo y superfluo puede reducir las tareas a una fracción de segundo, haga clic o arrastrar y soltar acción.Uso de aplicaciones de Adobe AIR y los complementos del explorador o los complementos, usted será capaz de hacer frente a todo, desde la edición de imágenes y la gestión de la combinación de colores a las imágenes de procesamiento por lotes, wireframing, depuración y pruebas del navegador.Hemos seleccionado y una lista de 50 fantásticas aplicaciones de Adobe AIR, complementos de Firefox y plugins de Safari para simplificar las tareas y aumentando la productividad para los diseñadores y desarrolladores web
ARTICULOS TOMADOS DE:
aulaclic
wikipedia
monografia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario